lunes, 13 de junio de 2011

DE NUEVO EL VERANO


Estamos de nuevo a las puertas del verano, y este año la verdad estuve un poco vaga para el blog.
No me gustaría irme durante unos meses sin hacer una entrada para agradecer a la gente que lee los blogs referentes a Ibias entre los que se encuentra este.
Ahora estamos toda la gente que quiere esta tierra con energías renovadas y esperando ver que es lo que trae de bueno y de nuevo, el nuevo alcalde, nadie sabe que puede pasar pero creo que entre todos debemos mirar hacia adelante y esperar que todo mejore y que nuestra tierra empiece a verse en el mapa.
Animo a toda la gente para que visiten Ibias, y como no yo allí estaré una temporadíta pasándomelo pipa en mi corral espero veros a la vuelta por estos lares que seáis muy felices y hasta pronto.
ISABEL

lunes, 21 de febrero de 2011

"PENAS Y PENÉOS"


La foto de arriba es a pena pombal y la de abajo aunque se vea regular es la pena morteiro y ambas fotos están echas por Pilar Rodriguez.




Después de una temporada sin escribir nada en el blogg, creo que la mejor manera de recuperar el ritmo es la de recordar los paisajes y parajes tan hermosos que rodean nuestro maravilloso pueblo.
Y dándole vueltas a todo comenzamos a pensar que los montes de Omente tenían gran cantidad de Peñas y que casi todas ellas tenían sus nombres correspondientes y nos pusimos manos a la obra de recordarlos.
Comenzamos en "EL RIGUEIRO FERVENCIA", donde encontraremos las siguientes peñas:
-pena ya, pena venta,pena el corón, pena os corragos, a penóa, apenía, pena abilleira, peneo el oso, peneo el garfieiro,peneos regañaos, pena a solá, pena a capilla, pena morteiro y pena el conde.
Supongo que todos estos nombres darán cuenta de lo que en las peñas pasaba pero no tenemos forma de saberlo.
Seguimos en "EL RIGUEIRO PALLARES" que es el reigueiro que esta en el medio:
-pena pallares, pena a grecha(donde nos encontraremos con una maravillosa fuente de agua muy fria),pena os lamazaes (donde se reunían los rebaños de ovejas y cabras para bajar al pueblo), pena el trousín, pena valialeira,pena el medio y pena negra(donde existe otra fuente pero que solo aparece en la época de invierno).
Y ahora nos vamos al "RIGUEIRO LA GAVIA" que es el último de los rigueiros que cercan a Omente, y sus peñas son:
-entre as penas, peneo alverdeiral, peneo veladeiro, pena louseira, pena souriza, peneos apertaos,penas del maseirín (donde hay otra fuente también de invierno ), pena rigueira valiacabalo, pena grande, pena as grayas, pena a trousa( que es la peña más alta de la zona),pena el colao de a candanosa, pena os corolos, pena as plas, pena pumbal (aquí existe una especie de cueva o palón que sirvió para refugio y escondite duránte la gerra civil), pena picóa, pena san bardán y a pena melandreira.
Como veréis hay muchas "PENAS" O PEÑAS como se dice en castellano,pero mientras escribía todos estos nombres me imaginaba todo lo que caminarían por estos lugares las gentes que poblaron Omente y supongo que cuando cuando comían su poca merienda sentados mirando estas magníficas peñas, aunque tuviésen penas también llevasen alguna alegría para su cuerpo.